Proyecto + CARIBE

Sobre el proyecto

El proyecto Alianza y Mejora de Capacidades Interuniversitarias para la Sostenibilidad del Litoral Caribe: +Caribe (Ref. 2022 UC 013) es una iniciativa de la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (Red IBERMAR) financiada por la Junta de Andalucía (España) a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y con la coordinación del Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales de la Universidad de Cádiz (HUM-117). El aspecto fundamental del proyecto es que se sustenta en la alianza establecida desde hace más de 10 años con las principales universidades públicas de cuatro países del Caribe occidental con docencia e investigación relevante en la temática:

Cuba: Universidad de Oriente (UO), Santiago de Cuba.

República Dominicana: Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.

Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH.

Costa Rica: Universidad de Costa Rica, UCR.

Período Primera Etapa de +Caribe: 2022-2024

Presentaciones del proyecto (alcances y resultados) en congresos y seminarios internacionales:

I Seminario Taller de Coordinación +Caribe Ibermar y Curso Regional de Buenas Prácticas para el Manejo Costero Integrado

Curso: Los sistemas de información geográficos para la ordenación del territorio y la sostenibilidad con énfasis en ámbitos costero marinos

Congreso ICOSSOD 2023

Presentación al Congreso en el marco del proyecto

Proyecto + Caribe

Sobre el proyecto

El proyecto Alianza y Mejora de Capacidades Interuniversitarias para la Sostenibilidad del Litoral Caribe (Ref 2022 UC 013 es una iniciativa de la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado IBERMAR

 

Objetivo GENERAL:

Contribuir al fortalecimiento de la colaboración interuniversitaria
pública en el Caribe orientada a mejorar sus capacidades docentes y
de investigación de cara a las emergencias comunes del clima, la
biodiversidad y la contaminación costero marina

I SEMINARIO TALLER DE COORDINACIÓN +CARIBE IBERMAR Y CURSO REGIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL MANEJO COSTERO INTEGRADO

Curso: Los sistemas de información geográficos para la ordenación del territorio y la sostenibilidad con énfasis en ámbitos costero marinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *